CRA’P residente junio a noviembre 2025

MADRE Y MONTAÑA

Madre y Montaña es un trabajo performativo que trenza danza, palabra, canto e imagen para acercarme a la montaña como figura simbólica, espiritual y corporal.
Es un rito íntimo entre ese cuerpo inmenso y el mío.
La Cordillera de los Andes, específicamente la que bordea Santiago de Chile, mi ciudad natal, ha sido para mí más que un paisaje: un refugio, proyección y pertenencia. Un territorio donde he dejado caer mi soledad, mis silencios, oraciones, preguntas más hondas, miedos más destructivos, amores más intensos.

Este solo nace del deseo de nombrar y honrar un lazo antiguo entre mi existencia y la montaña: mi madre simbólica, testigo silenciosa de mi vida, que con su inmensidad me ha sostenido desde siempre.
Me ha enseñado a sentir mis pasos, a sobrevivir mis derrumbes, a soltar con fuerza. A no desaparecer frente a su grandeza. A no huir del temblor.
A estar vulnerable de pie.

“Madre y Montaña” es también una manera de mantener viva su presencia en mí, incluso desde lejos. De resistir al olvido físico y cultivar el vínculo a través del cuerpo, el movimiento y la memoria.
Una forma de volver sin volver, de quedarme un rato más con ella.

 

 

 

 

 

 

Claudia Sprenger García. Bailarina, coreógrafa, profesora de danza y danza movimiento terapeuta, nacida en Santiago de Chile. Se tituló en danza y coreografía en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y realizó un Máster en Danza Movimiento Terapia en la Universidad Autónoma de Barcelona y otro en recursos psicocorporales en el Instituto IASE (Valencia). Su trabajo entrelaza la danza, la escritura, la música y el acompañamiento corporal, buscando en la creación honestidad y vida. Como docente, ha impartido clases y talleres en centros culturales y educativos de Chile y Barcelona. Como danza movimiento terapeuta ha acompañado a personas con discapacidad severa, profundizando en el lenguaje no verbal y en las diferentes maneras de cultivar la presencia terapéutica. En paralelo, ha estudiado diferentes corrientes espirituales y terapéuticas como el Ayurveda y la meditación, integrándolas a su manera de habitar el cuerpo y de comprender la creación como un camino de escucha, confianza y alma.

CRA'P - pràctiques de creació i recerca artística | Anselm Clavé 67, 3r | 08100 Mollet del Vallès | info@cra-p.org