TALLER DE CANTO Y NARRACIÓN PARA EL ENCUENTRO

CRA’P Talleres 2025

Del 22 al 29 de marzo

Por primera vez, CRA’P hospedará al colectivo internacional Accademia dell’Incompiuto, con un proyecto pedagógico y creativo, patrocinado por el Fondo de Movilidad ERASMUS de la Unión Europea, en colaboración con CRA’P. Durante cinco días, nos sumergiremos en un laboratorio de artes escénicas, centrado en la narración, el canto y la danza como herramientas de interacción y transformación social, que culminará en la presentación pública de un evento teatral.

Durante 5 días de trabajo, exploraremos la acción del canto coral, la actuación, la improvisación y la danza como herramientas de interacción, en contextos cotidianos. El arte de la narración también será un objeto de estudio, vista siempre como una forma escénica interactiva, donde la palabra puede nutrirse del contexto en el que se realiza y viceversa.

El material de partida para este trabajo será la estructura escénica llamada Voces Familiares, un evento teatral, inclusivo y versátil, que entrelaza cantos de la tradición del Pacífico colombiano, reflexiones de la Teología de la Liberación y textos de la tradición cristiana, para crear un paralelo sensible, estético y crítico entre la historia de un niño nacido hace 2000 años y la de una familia migrante contemporánea, reflexionando sobre el significado de las palabras empatía, perdón y caridad. Las y los participantes del taller tendrán acceso a un borrador dramatúrgico deVoces Familiares, para escoger el material artístico con qué trabajar, también podrán proponer sus propias canciones y/o narraciones como material de trabajo. El taller desembocará en la presentación pública de Voces Familiares, realizada por los integrantes de la Accademia dell’Incompiuto y los participantes del taller. Esta será una velada en la que organizaremos el espacio de CRA’P como si fuese la sala de nuestra casa, prepararemos algo para comer e invitaremos a los ciudadanos de Mollet a una velada para cantar juntos, compartir historias y reflexionar.

El taller está dedicado a cualquier persona, con o sin experiencia en el ámbito artístico, que tenga curiosidad y necesidad de cantar, narrar, o simplemente estar en compañia de otras personas.

 

Con Jorge Romero Mora (Colombia), Felicita Marcelli (Italia), Pei Hwee Tan (Singapur) y Martín Cottet (Chile)  

Fechas y horarios:

*Tienes dos modos de participar en este taller, dependiendo de tus obligaciones, con

Grupo 1 y el Grupo 2:

Grupo 1 y Grupo 2: Sábado 22 y domingo 23 de marzo de 10h a 17h.

Grupo 1: Lunes 24, miércoles 26 y viernes 28 de marzo de 15h a 20h
Grupo 2: Lunes 24, miércoles 26 y viernes 28 de marzo de 18h a 20h 

Fecha y horario de la presentación final: Sábado 29 de marzo a las 20h.

Precios:

Grupo 1

220€ (190€ colaboradores y asociados de CRA’P, miembros de la APdC, APCC, AADPC, AGT y graduados del Instituto del Teatro).

Descuento para inscripciones antes del 28 de febrero:

200€ (170€ colaboradores y asociados de CRA’P, miembros de la APdC, APCC, AADPC, AGT y graduados del Instituto del Teatro).

Grupo 2

150€ (120€ colaboradores y asociados de CRA’P, miembros de la APdC, APCC, AADPC, AGT y graduados del Instituto del Teatro).

Descuento para inscripciones antes del 28 de febrero:

130€ (100€ colaboradores y asociados de CRA’P, miembros de la APdC, APCC, AADPC, AGT y graduados del Instituto del Teatro).

Inscripciones:

info@cra-p.org / 666 763 504

Espacio de CRA’P

Accademia dell’Incompiuto – Italia

La Accademia dell’Incompiuto es una organización cuyas actividades artísticas y culturales están al servicio de la sociedad civil. Está compuesta por profesionales con amplia experiencia en teatro y en el trabajo con grupos formales e informales a través de las artes, en colaboración con miembros de las nuevas generaciones en Italia y otros países. A través de la creación de espectáculos, proyectos pedagógicos y actividades interdisciplinarias, la Accademia promueve un concepto innovador de ciudadanía mediante la cooperación artística, y propone una nueva imaginación de todo lo que es»público», creando con profesionales y no profesionales «comunidades transicionales» centradas en la práctica artística. De este modo, la Accademia experimenta con nuevas formas de colaboración, tanto en su funcionamiento interno como en colaboración con terceros, incluyendo el desarrollo de métodos no violentos y no discriminatorios de cooperación y comunicación. Algunos de los fundadores de la Accademia, entre ellos Jorge Romero Mora y Felicita Marcelli, fueron anteriormente miembros del Open Program, un grupo artístico fundado en 2007 por Mario Biagini dentro del Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards.

 

 

 

 

Fotos: Alba Montañez

CRA'P - pràctiques de creació i recerca artística | Anselm Clavé 67, 3r | 08100 Mollet del Vallès | info@cra-p.org