ECOS DE KURUKSHETRA
Un juego narrativo
CRA’P Presentaciones 2025
Sábado 11 de enero de 17h a 21h
Espacio de CRA’P
Ecos de Kurukshetra es una propuesta de narración oral inspirada en el Mahabharata, la gran épica filosófica y ritual de la India, que trasciende las categorías estilísticas convencionales. Este evento forma parte de Respirar el Mahabharata, una instalación viva, voto o performance de 12 años en la que Michael Gadish se compromete a estudiar y “respirar” el Mahabharata. Cada 12 de diciembre, entre 2016 y 2027, comparte públicamente su proceso a través de un evento excepcional de narración oral basado en esta monumental obra. Ecos de Kurukshetra es el noveno capítulo de esta travesía.
Más información en: www.respirarelmahabharata.com
Contribución 12€.
Plazas limitadas con reserva previa:
info@cra-p.org / 666763504
Michael Gadish. Desde 2014 se dedica a la narración oral del Ramayana y el Mahabharata, dos grandes relatos rituales de la India.
Con formación en filología hebrea, estudios de la identidad y sánscrito, ha explorado la aparente distancia entre la palabra y la vida. Para él, todo discurso —sea personal o histórico— es una interpretación de alguna dimensión de la elusiva realidad. Sostiene que no es posible mentir ni inventar algo que no exista: cuando decimos algo diferente a lo que pensamos, intentamos manipular nuestro entorno, pero al mismo tiempo somos manipulados por las circunstancias. Este enigma de la realidad lo llevó a centrarse en el Ramayana y el Mahabharata, obras que cuestionan el dominio del lenguaje objetivo sin destruirlo, y proponen una forma renovada de narrar.
Michael considera la lectura como un camino de transformación, más que una simple acumulación de datos. Ha integrado la narración oral con elementos de artes vivas, influenciado por figuras como María Stoyanova, Toni Cots, su padre Peter Gadish y su colaboración continua con Gisele Cornejo. Su enfoque interdisciplinario evita definiciones rígidas y se enriquece con diversas prácticas artísticas.
Sus presentaciones son actos únicos de improvisación narrativa que han tenido lugar en festivales de performance, cafeterías, salas de yoga, teatros, universidades, bosques, descampados y formatos electrónicos.
Desde 2016, desarrolla Respirar el Mahabharata, una instalación viva y compromiso de 12 años (2016-2027). En este proyecto, Michael se propone narrar el Mahabharata mientras comparte con el público su proceso de transformación personal.
Más información en: www.respirarelmahabharata.com