CRA’P Presentaciones 2024

El centro KALARIGRAM de Auroville, India, vuelve a CRA’P. Con ellos organizamos tres semanas de actividades acerca del Kalaripayattu, una tradición milenaria de conocimientos y prácticas sobre artes marciales, salud y espiritualidad.

Entre el 9 y el 28 de septiembre, con la colaboración del Ayuntamiento de Mollet del Vallès, nos adentraremos en esta ancestral tradición y su legado guiados por Lakshman Gurukkal, uno de los maestros más reconocidos actualmente.

Sábado 28 de septiembre a las 20h en el Teatro Can Gomà

Un viaje de transformación a través del arte marcial del Kalaripayattu. Un espectáculo que combina esta tradición milenaria con otras formas de danza y teatro de la India y Bali, con música en directo. Con la participación del maestro Lakshman Gurukkal venido especialmente de India, junto con Esther Freixa y Toni Cots de CRA’P y el reconocido músico Jordi Rallo, entre otros. Una oportunidad única en Mollet!

 

 

 

 

 

 

ENTRADAS

Precio: 5 €
En línea: https://molletvalles.koobin.com
Centro cultural La Marineta (Pl. De l’Església, 7, de lunes a viernes de 15.30 h a 21 h)
Teatro Can Gomà: en taquilla, el mismo día una hora antes del espectáculo, si quedan entradas

Aquesta activitat és fruït de la col·laboració de CRA’P al programa Arts i Escena de l’Ajuntament de Mollet del Vallès.

 

Lakshman Gurukkal es uno de los pocos raros Gurus de Kalaripayattu, Ayurveda y Tantra reconocidos. Siguiendo la tradición del linaje familiar, empezó a aprender Kalaripayattu a la temprana edad de 5 años bajo la tutela de su padre Guru Veerasree Sami Gurukkal; de quien también aprendió el arte y la ciencia de la Ayurveda. Ha sido galardonado con el título de ‘Senior Fellowship’ en Kalaripayattu y Natyashastra por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la India. Ha obtenido un postgrado en Advaita Vedanda de Rashtriya Sanskrit Sansthan, centro de estudios universitarios reconocido por el Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos de Nueva Delhi. Ha trabajado como profesor asociado de Artes Marciales en la Universidad de Sánscrito Sree Sankaracharya, en Kalady, Kerala. Es el director del Hindustan Kalari Sangam, el centro de la familia en Calicut, Kerala. En 2010 funda el Kalarigram en Auroville, Tamil Nadu, un centro internacional de investigación sobre las aplicaciones que tiene el Kalari para empoderar a las nuevas generaciones con los fundamentos centrales de la antigua sabiduría y sus herramientas con el fin de desarrollar un ser humano capacitado y responsable.

El centro Kalarigram se encuentra en Auroville, Tamil Nadu, India. Se estructura como un Kalari gurukulam holístico y fue fundado por Lakshman Gurukkal en 2010. En él aprenden y practican artistas procedentes de todo el mundo. La visita de Kalarigram busca difundir la sabiduría tradicional de la India a partir del entrenamiento del cuerpo y la mente, las artes escénicas y la práctica espiritual.

www.kalarigram.org

 

Esther Freixa Ràfols es actriz y creadora escénica licenciada en arte dramático por el Institut del Teatre de Barcelona. Trabaja como intérprete con diferentes artistas y compañías. Al mismo tiempo busca líneas pedagógicas que permitan la transmisión del conocimiento sobre el propio cuerpo y el hecho creativo impartiendo clases, talleres y cursos. Desde 2012 viaja regularmente a India para aprender el Kalaripayattu. Es miembro fundadora de CRA’P, prácticas de creación e investigación artística.

Toni Cots es actor, investigador, dramaturgo profesor y director de las artes escénicas, licenciado en arte dramático por el Institut del Teatre de Barcelona. Estudia danza contemporánea en Barcelona, Londres y Oslo, y en la India el Kalaripayattu (arte marcial); en Bali el Pentjak Silat (arte marcial) y el teatro clásico de máscaras Topeng; y en Japón el Nihon Buyo (dansa clásica japonesa). Entre 1975 y 1985 es actor y miembro del Odin Teatret de Dinamarca, y miembro del equipo pedagógico del I.S.T.A. (Escuela Internacional de Antropología Teatral), bajo la dirección de Eugenio Barba. Su trabajo artístico y pedagógico ha tenido lugar o se ha presentado en muchos países en el mundo. Es miembro fundador de CRA’P, prácticas de creación e investigación artística.

CRA’P es una asociación sin ánimo de lucro, que dispone de una sala de trabajo de 115 m2 situada en Mollet del Vallès. El objectivo es hacer de este espacio un lugar compartido para generar diversas actividades artísticas basadas en la investigación y la creación entorno a las prácticas de las artes escénicas y performativas contemporáneas y su diseminación.

www.cra-p.org

Jordi Rallo estudió tablas con el maestro Uttam-das en Rishikesh (Índia). Darbouka en el Conservatoire de musique traditionelle de Túnez, y becado amplió conocimientos en el Kalakchetra School of Fine Arts de Madras (India). A lo largo de los últimos 40 años ha ido introduciendo estos instrumentos en diferentes géneros. Esta experiencia con otros músicos, poetas, actores y bailarines ha hecho que fues ampliando y construyendo un set de percusiones con: Tablas – Dabouka – Panderos – Kanjira – Uddus – Cajón – Gongs – Samplers, etc.

 

 

Fotos: Houari Bouchenak

CRA'P - pràctiques de creació i recerca artística | Anselm Clavé 67, 3r | 08100 Mollet del Vallès | info@cra-p.org