CRA’P Residente enero a diciembre 2025

TEXTURAS

LA ESCUCHA COMO ENSAYO POÉTICO / POLITIZAR EL CUERPO POÉTICO

Proyecto de investigación y creación sobre la identidad del cuerpo y sus políticas de representación a partir de las texturas del movimiento como escritura. El proyecto busca registrar y exponer las condiciones del cuerpo y sus materialidades (fragilidad, afectos, vulnerabilidad, la alteridad).

TEXTURAS propone un retorno a la intimidad, en este caso desde la investigación en danza, como lugar de encuentro, como una manera de sostener las fragilidades que nos constituyen y nos con-forman. Las preguntas principales que movilizan la investigación plantean la posibilidad de considerar aquello íntimo como un gesto político, la escucha como un ensayo poético y el movimiento como lugar de expresión de este diálogo entre cuerpo-pensamiento.

Ana S Couso. Ha trabajado y colaborado con compañías y creadores de Grecia (VisMotrix dance Company, Popi Sfika- Xsomma), Francia-Japón (Masaki Iwana) e israel (Shahar Dor). Junto otros  artistas funda el colectivo Nomeolvides.co y  co-dirige el festival  multidisciplinar Espacio con base en Thessaloniki (Grecia).

El 2010 finaliza el Master in Contemporary Arts Practice and Dissemination organizado por L´animal a l´esquena/ Universitat de Girona/Dartington College of Arts/ Maska. Desde entonces su trabajo se centra en una investigación continua en torno a la intimidad, con el proyecto Estudio sobre el Humo. Ha presentado dos apuntes de este proyecto (Memoria de un instante y Texturas), ambos proyectos con el acompañamiento de Toni Cots.
En los últimos años ha colaborado y trabajado como docente a CRA`P_ Prácticas de creación e investigación artística y realizado colaboraciones puntuales con Katrina Brown i Carme Torrent. Actualmente, colabora e investiga junto con Mónica Valenciano.
Se forma como monitora de Seitai (Katsugen y Yuki) , dedicándose también a su difusión impartiendo talleres y formaciones en Cataluña y Madrid y participando en asociaciones que tienen como objeto dar a conocer la Cultura Seitai.
En los últimos años colabora con diferentes asociaciones culturales: CRA`P_ Prácticas de creación e investigación artística, la Asociación Espaidó y es miembro fundadora de la Asociación Cultura Seitai. Actualmente, trabaja también en la Escuela Municipal de Danza de Celrà Girona.
CRA'P - pràctiques de creació i recerca artística | Anselm Clavé 67, 3r | 08100 Mollet del Vallès | info@cra-p.org