CRA’P Colaboraciones 2024
ESTADOS DE TRÁNSITO
14 de diciembre de 18:00h a 20:00h
Centro Cultural La Marineta, Mollet del Vallès
CRA’P presenta, en colaboración con los Archivos OVNI – Observatorio de Vídeo No Identificado, un video-ensayo comisariado por Alessandro Quaranta y Toni Cots. El material utilizado se compone en parte de vídeos de código abierto disponibles en la web y re-editados, otros que están disponibles en el archivo en línea desorg punto org, y otros creados específicamente para este proyecto.
Estados de Tránsito muestra una «otredad» de sujetos y culturas, que por constituir una alternativa radical al pensamiento dominante y homogéneo, tanto en lo referente a ámbitos socio-culturales como a pequeñas comunidades, desafían las convicciones espacio-temporales y antropocéntricas de control y conocimiento de cualquier fenómeno visible e invisible. Es precisamente en los términos de la invisibilidad o la visibilidad de lo aparente, lo que nos ha impulsado a elaborar este ensayo con imágenes, y la palabra como evocación. Este video-ensayo es testimonio de este intento: los sujetos que aparecen son seres o entes marginados, auto-exiliados, ascetas, primitivos, etc… en y desde los márgenes de la ‘civilización’.
Autores y participantes en Estados de Tránsito, por orden de aparición:
Scott Barley, Philippe Descola, Federico Lanchares, Ciro Guerra (3 fragmentos), Xavi Hurtado, Gian Antonio Gilli- Toni Cots-Alessandro Quaranta, Pavel Lungin, Gian Antonio Gilli- Toni Cots-Alessandro Quaranta, Alessandro Quaranta, Philippe Descola, Ben Rivers, Bruno Latour, Carlos Casas, Toni Serra (*Abu-Ali, Alessandro Quaranta.
Este vídeo ensayo es una producción sin ánimo de lucro.
Los materiales contenidos en los Archivos OVNI son el resultado de diversos proyectos temáticos de investigación, toda una constelación de títulos con el denominador común de su libre expresión y reflexión sobre los miedos y los placeres individuales y colectivos, construyendo en su conjunto una visión de múltiples facetas, como miles de pequeños ojos, que profundizan y exploran nuestro mundo, o anuncian otros posibles.
Entrada gratuita / Plazas limitadas
Alessandro Quaranta es un video artista nacido en Turín en 1975. Su trabajo se ha expuesto en el CAIRN Centre d’art (Digne-les-Bains, FR), en el Museo Gassendi (Digne-les-Bains, FR) en 2019; en el GAM (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo) de Turín en 2014; en el FSRR ( Fundación Sandretto Re Rebaudengo, en el Autograph ABP (London, Reino Unido) en 2012; en el Museo de Arte Moderno de Louisiana (DK) en 2011; en el PAV (Turín), y en el CESAC (Caraglio, IT) en 2010; en el Museo de Arte Contemporáneo (Caracas, Venezuela) en 2009; en el DOCVA, CareOF (Milán) en 2008. Ha participado en la Triennale du Valais (CH) en 2014, y en la X Biennale de Lió (FR) en 2009.
Toni Cots es actor, dramaturgo, profesor y director de artes escénicas, y gestor de proyectos culturales internacionales. Ha estudiado danza contemporánea en Europa y diversas tradiciones escénicas y artes marciales en India, Bali y Japón. Durante 10 años ha sido actor del Odin Teatret y miembro del equipo pedagógico del ISTA- International School of Theatre Antropology hasta 1985. Ha dirigido programaciones, actividades y festivales internacionales en diferentes países y ciudades (Sitges, Copenhague, Ámsterdam, Barcelona, etc.). Ha generado proyectos internacionales de carácter cultural de implicación social en diferentes países y contextos. Sus proyectos culturales, creaciones artísticas y talleres de formación, bajo el nombre de Basho y el suyo propio, se han presentado y realizado en países de Europa, Latinoamérica, Sur del Mediterráneo y Asia. Del 2001 al 2010, ha impulsado y coordinado, junto a Malpelo, el centro L´animal a l´esquena. De 2007 a 2010 dirige el Master MACAPD – Master in Contemporary Arts Practice & Dissemination. Del 1999 al 2019 ha sido miembro del consejo de redaccióN de la revista Performance Research (Routledge).